Sugar Refine 

El polvo de azúcar pone a un productor en una situación comprometida

El azúcar, un carbohidrato natural que se puede encontrar en frutas y verduras, es uno de los alimentos más puros que podemos encontrar en los estantes de nuestras cocinas. Además de ser utilizado para potenciar los sabores, el azúcar se usa como conservante y como elemento de fermentación que ayuda al crecimiento del pan y a conservar las frutas en mermeladas y gelatinas. También proporciona una textura suave para las golosinas y equilibra los sabores ácidos de muchos platos. Las refinerías de azúcar procesan el azúcar refinado a partir de azúcar en bruto o remolacha azucarera. El azúcar en bruto a granel se suministra a la refinería, donde posteriormente se mezcla con una solución de agua y azúcar para liberar las melazas que rodean los cristales del azúcar en bruto. Tras esta separación, los cristales se lavan, se disuelven y se filtran para eliminar cualquier impureza. Una empresa de Malasia estaba buscando una solución para capturar el polvo de azúcar generado en sus procesos de producción. El clima cálido y húmedo de Malasia hacía que las partículas de azúcar se volviesen viscosas, lo que dificultaba la captura del polvo generado por los sistemas de manipulación de materiales. Esto suponía un problema importante para el colector de polvo seco, ya que la sustancia generada obstruía los filtros y dificultaba su expulsión.

Reto

Este cliente estaba teniendo problemas a la hora de capturar el polvo de azúcar producido por el sistema de manipulación de materiales en su proceso de producción. El entorno húmedo provocaba que las partículas de azúcar adquiriesen una consistencia viscosa, con lo que se adherían al medio y no se conseguía la expulsión de las partículas capturadas. Dado que el azúcar es un polvo combustible, el riesgo de explosión era un factor que se debía tener en cuenta. Un colector de partículas secas requeriría el uso de dispositivos adicionales para manipular de forma segura el polvo de azúcar. La empresa necesitaba que el proceso funcionase de forma continua y no podía permitirse el tiempo de inactividad necesario para los frecuentes cambios de filtros.

Solución

El uso de agua como medio de captación hace que el RotoClone®  W sea resistente a las explosiones y, por lo tanto, la opción perfecta para el cliente. Con el uso del agua como medio de captación principal y la ausencia de un medio de filtrado de tejido, el elevado nivel de humedad del aire no suponía un problema. Esta unidad es perfecta para la captación de polvos viscosos y, gracias al suministro constante de agua, en combinación con la acción de centrifugado del impulsor, permite evitar la acumulación de lodos en la unidad.

Ventajas

El dispositivo RotoClone®  W instalado fue capaz de capturar las partículas de azúcar producidas por  el sistema de manipulación de materiales, con lo que se redujo el riesgo de explosión sin necesidad de contar con  otros costosos dispositivos. La unidad también puede funcionar de  forma continua, con  lo que se minimizan los tiempos de inactividad de la planta para la realización de tareas de mantenimiento. Además, la empresa pudo utilizar el agua residual azucarada generada por la unidad en otros procesos de su planta.