Po 

Un fabricante de poliestireno extrudido pone las cosas muy calientes

El poliestireno es un plástico versátil muy utilizado en la fabricación de diferentes productos de consumo. En su forma de plástico sólido y duro, se puede utilizar para fabricar productos como componentes de automóviles, electrodomésticos, macetas y juguetes. En su forma de espuma, conocida habitualmente como poliestireno extrudido, se puede utilizar para el aislamiento de electrodomésticos, embalajes protectores y envases de alimentos. Cuando se utiliza como embalaje para alimentos, estos suelen conservarse frescos más tiempo y suele tener un menor coste que sus alternativas. Durante el proceso de producción, se generan fragmentos microscópicos de polvo de poliestireno. Estas partículas pueden provocar diferentes problemas en el medio ambiente, así como para la salud de las personas. Si una persona mantiene una exposición prolongada a este polvo, podría sufrir irritación ocular o cutánea, y, en algunos casos, dificultades respiratorias. El poliestireno extrudido no es biodegradable y, con el paso del tiempo, se puede acumular en las costas y zonas acuáticas generando riesgos para la vida marina. Una empresa francesa necesitaba capturar el polvo generado por un secador Gala en su proceso de producción de poliestireno. El aire expulsado por el secador era caliente y húmedo, lo que hacía que el polvo de poliestireno fuese viscoso. Esta empresa acudió a AAF en busca de una solución que permitiese el funcionamiento continuo de su proceso y que minimizase el tiempo de inactividad necesario para los frecuentes cambios de filtros.

Reto

Este cliente estaba teniendo problemas a la hora de capturar el polvo de  poliestireno producido  por  un secador Gala en su proceso de producción. El aire expulsado, caliente y húmedo, hacía que las partículas de  poliestireno fuesen  viscosas.  Esta  composición suponía un problema para un colector de polvo seco, ya que las partículas de poliestireno se adherían al medio e impedían la expulsión de las partículas capturadas. La acumulación en el medio supuso una reducción del flujo de aire y una menor vida útil de los filtros.

Solución

Se seleccionó la unidad RotoClone® W porque utilizaba agua como medio de captura principal. Dado que no había ningún medio de filtrado de tejido, el elevado nivel de humedad de la corriente de aire no suponía un problema. Además, el RotoClone® W es perfecto para la captura de polvos viscosos. Su suministro constante de agua, junto con la acción de centrifugado del impulsor, evita la acumulación de lodos en la unidad. Se añadieron unas boquillas de pulverización adicionales en la entrada para aumentar la eficacia de la limpieza.

Ventajas

La  unidad  RotoClone®  W instalada fue  capaz  de capturar las partículas de poliestireno generadas por el proceso de secado. Como resultado de ello, la unidad pudo suministrar un flujo de aire constante. Dado que la unidad puede funcionar de forma continua, se minimizó la necesidad de  realizar paradas de  mantenimiento programadas, lo  que supuso una reducción de  los costes de mantenimiento.