Edificios ecológicos

Diseño de edificios ecológicos 

La filtración de aire es un componente fundamental en el diseño de edificios ecológicos y proporciona eficiencia en los costes y el ahorro de recursos. El 78 % de los estadounidenses está de acuerdo en que las empresas tienen la responsabilidad de adoptar estándares ecológicos como, por ejemplo, el mantenimiento de un aire limpio. Además, los edificios ecológicos utilizan de media un 26 % menos de energía, emiten un 33 % menos de dióxido de carbono, utilizan un 30 % menos de agua en sus espacios interiores y envían entre un 50 y un 75 % menos de residuos sólidos a vertederos e incineradoras. Pensar de forma ecológica es el modo perfecto de mantener la eficiencia energética, minimizar los costosos tiempos de inactividad y aumentar la vida útil de sus equipos.

Abordar los problemas ambientales

Aunque a menudo se asume que el aire exterior está más contaminado que el aire interior, lo cierto es que una calidad del aire interior (IAQ) deficiente es uno de los cinco principales riesgos ambientales para la salud pública. Una IAQ deficiente en los edificios puede provocar reacciones alérgicas, el empeoramiento de problemas respiratorios, ataques de asma, irritación ocular, tos, irritabilidad y problemas de concentración. El aire presente en el interior de su edificio puede contener:

  • Moho, esporas y polen
  • Monóxido de carbono, radón y compuestos orgánicos volátiles (VOC)
  • Bacterias, virus y subproductos
  • Gases de motores de vehículos y gases expulsados de plantas industriales.
  • Amianto, barros, partículas elementales y fibras fabricadas

Entre las enfermedades respiratorias, alergias y asma, junto con un aumento de la comodidad del trabajador, los expertos calculan que la mejora de la calidad del aire en espacios interiores generaría en EE. UU. un ahorro anual de hasta 235 000 millones de dólares. Como miembro del Consejo de la Construcción Ecológica de Estados Unidos (USGBC), AAF International se ha unido a líderes de cada uno de los sectores de la construcción para fomentar la construcción de edificios respetuosos con el medio ambiente, rentables y con espacios saludables para vivir y trabajar. 

Responsabilidad social

La responsabilidad social se basa fundamentalmente en la optimización de la calidad del aire, así como en seleccionar productos que puedan minimizar los costes totales del ciclo de vida útil, incluida los costes derivados del consumo de energía y la cantidad de residuos generados al cambiar los filtros con una frecuencia excesiva. AAF mantiene el compromiso de identificar cualquier oportunidad que permita evitar la contaminación, reducir los residuos y conservar nuestros recursos naturales. Nos enorgullecemos de mantener un enfoque basado en la colaboración y el asesoramiento para ayudar a nuestros clientes a optimizar su rendimiento y reducir su coste total de propiedad, además de tener en cuenta el bienestar de nuestro planeta en todo momento.

Interior del edificio ecológico

Las estrategias de filtración de aire optimizadas mejoran la sostenibilidad

Una auditoría de los filtros de aire completa de sus sistemas HVAC es el primer paso adoptado por AAF para poder ofrecerle un asesoramiento y análisis profesionales que le permitan ahorrar costes y reducir su nivel de responsabilidad. Nuestro objetivo es llevar a cabo esta auditoría para conocer mejor su situación actual y todas sus necesidades de filtración de aire, aplicaciones y objetivos para lograr una calidad de aire total. Este estudio personalizado de los filtros de aire no le costará nada y le puede ofrecer ventajas importantes al ayudarle a ahorrar tiempo y dinero, y a reducir sus riesgos.

AAF puede ayudarle en el proceso necesario para obtener la certificación del Building Research Establishment Environmental Assessment Method (Método de Evaluación Medioambiental para Construcción de Edificios, BREEAM). El BREEAM es el método más antiguo y de mayor prestigio para la evaluación, calificación y certificación de la sostenibilidad en edificios, y constituye la referencia para la construcción ecológica en 78 países de todo el mundo.

AAF también puede ayudarle en el proceso necesario para obtener créditos para el sistema de certificación Leadership in Energy and Environmental Design (LEED®) y ser más sostenible. El sistema de puntuación LEED Green Building Rating System™, que gestiona el U.S. Green Building Council (Consejo de la Construcción Ecológica de Estados Unidos), se utilizaba antes principalmente en los Estados Unidos, y ahora se emplea en todo el mundo para evaluar el rendimiento medioambiental de los edificios. En relación con la calidad del aire en interiores (IAQ), utilizamos los criterios de evaluación del sistema LEED, que son más exigentes en comparación con otros métodos de evaluación, como nuestra referencia de rendimiento.  El uso de unas estrategias de filtración de aire optimizadas contribuye a cuatro de las seis categorías de los créditos LEED:

  • Energía y atmósfera (eficiencia).
  • Calidad del entorno interior.
  • Materiales y recursos.
  • Innovación en diseño/operaciones.
Los conocimientos de AAF en sistemas de filtración de partículas en suspensión y gases, combinados con nuestra innovadora línea de productos, nos permite ayudarle de forma específica durante todo el proceso de acreditación LEED.