A los responsables de la administración de instalaciones se les pide que hagan más con menos.

El mantenimiento aplazado no es sostenible

Las presiones de las empresas internas y externas frustran los esfuerzos por mantener la situación actual alejando toda posibilidad de introducir mejoras. En concreto, los aspectos que más dificultan un mantenimiento adecuado son el envejecimiento de edificios y sistemas, el perfil demográfico y la escasez del personal de mantenimiento y el estancamiento de los presupuestos. Con ello, la mayoría de los responsables de instalaciones deben enfrentarse a la realidad de tener que aplazar las tareas de mantenimiento. De hecho, el 88 % de estos responsables consideran que el aplazamiento del mantenimiento constituye un problema en sus instalaciones.

Costes medios de un mantenimiento aplazado en función de la antigüedad del edificio:

 Costes medios de un mantenimiento aplazado en edificios de 0 a 10 años de antigüedad  Costes medios de un mantenimiento aplazado en edificios de 10 a 25 años de antigüedad  Costes medios de un mantenimiento aplazado en edificios de 25 a 50 años de antigüedad  Costes medios de un mantenimiento aplazado en edificios de más de 50 años de antigüedad

 

La administración de instalaciones es una ardua tarea

Los responsables de la administración de instalaciones que permanecen en el sector tienen mucho trabajo sobre la mesa. De hecho, el 55 por ciento de ellos señala que atiende a sus responsabilidades de forma bastante o muy reactiva. Reaccionar ante asuntos y acontecimientos imprevistos les consume 228 horas anuales. Otro problema al que deben hacer frente son las quejas de los residentes, que para el 49 por ciento de los responsables supone entre dos y cuatro horas diarias. Esto, en un año de 250 días laborales, suma nada menos que de 500 a 1000 horas dedicadas a la resolución de quejas.

 El 55 por ciento de los responsables de las instalaciones trabajan de manera bastante o muy reactiva  El 49 por ciento de los responsables de las instalaciones dedica de 2 a 4 horas diarias a atender las quejas de los residentes

 

Una nueva forma de avanzar

Con la solución tecnológica adecuada, es posible minimizar o incluso eliminar el fantasma del mantenimiento no planificado. Asimismo, atendiendo estratégicamente a los sistemas más críticos para la salud a largo plazo de una instalación, las organizaciones pueden establecer planes que les lleven progresivamente del mantenimiento aplazado al mantenimiento predictivo.

Póngase en contacto con su representante de AAF Flanders para ver cómo la información proporcionada por tecnologías de seguimiento inteligente como TCO Diagnostic® y Sensor360™, puede mejorar sus resultados operativos. Haga clic aquí para saber más acerca de Sensor360.