Unos estándares estrictos requieren los niveles de protección más altos

En la industria farmacéutica, la contaminación del aire afecta directamente a la calidad de los productos farmacéuticos, por lo que es necesario aplicar requisitos estrictos sobre los niveles de pureza del aire. Cualquier cosa que pueda entrar en contacto directo con un producto farmacéutico implica un riesgo potencial de contaminación. De forma especial en el caso de los medicamentos de uso parenteral y preparados de forma aséptica (como productos inyectables e infusiones), no se puede aceptar ningún tipo de contaminación; de lo contrario, el paciente podría sufrir daños graves o arriesgarse a perder la vida.

El aire presente en el interior de sus instalaciones puede contener:

  • Moho, esporas y polen. 
  • Monóxido de carbono, radón y compuestos orgánicos volátiles (VOC).
  • Bacterias, virus y subproductos.
  • Gases de motores de vehículos y gases expulsados de plantas industriales.
  • Amianto, barros, partículas elementales y fibras fabricadas.

Un gran número de estudios muestran que:

Hasta el 65 % del gasto energético de una planta farmacéutica está relacionado con el desplazamiento de aire


Hay 175 268 páginas dedicadas a la IAQ en el U.S. Code of Federal Regulations (Código Normativo Federal de los EE. UU.)


La ausencia de una filtración de aire adecuada es la principal causa de una IAQ deficiente.

Cómo equilibrar un nivel de protección elevado con el coste operativo

No es posible disponer de aire limpio sin un sistema de filtración de aire cuidadosamente seleccionado y con un funcionamiento fiable. El rendimiento de los filtros de aire instalados, tanto si se trata de filtros terminales como de prefiltros, determina directamente el nivel de eficacia a la hora de evitar la entrada de contaminantes nocivos en el flujo de aire de los entornos de procesos. Sin embargo, si el proceso de selección de los filtros de aire no tiene en cuenta también los costes operativos durante la vida útil de un producto concreto, las instalaciones se podrían ver expuestas a riesgos y gastos innecesarios.

¿Le preocupa que su instalación no esté totalmente optimizada? Así es como podemos ayudarle:

Si lo que busca es orientación profesional y un análisis de ahorro de costes y reducción de riesgos, lo primero que le propondrá AAF International será realizar una exhaustiva auditoría de los filtros de aire de sus sistemas HVAC. Nuestro objetivo es llevar a cabo esta auditoría para conocer mejor su situación actual y todas sus necesidades de filtración de aire, aplicaciones y objetivos para lograr una calidad de aire total. Este estudio personalizado de los filtros de aire no le costará nada y puede suponer importantes ventajas, al ayudarle a reducir riesgos y ahorrar tiempo y dinero.
  
Haga clic aquí para programar su auditoría hoy mismo.