Mitigar lo urgente, trabajar en lo importante 

Los responsables de instalaciones que actúan por reacción desaprovechan oportunidades si sólo realizan mejoras cuando así lo exige la situación.

El elevado coste del mantenimiento aplazado  

En su esfuerzo por alcanzar el éxito, organizaciones y dirigentes empresariales buscan constantemente nuevas formas de optimizar los procesos, reducir los residuos y funcionar de la manera más eficaz posible. En otras palabras, intentan hacer más con menos: mantener los costes bajos a través del equilibrio de los presupuestos de mantenimiento, la optimización de los horarios de trabajo y la integración de los procesos.

Si trabaja en un entorno donde el tiempo y el presupuesto son limitados, es posible que su empresa haya tenido que aplazar tareas de mantenimiento, lo que a su vez podría haber provocado retrasos en la producción. En este caso, lo más probable es que tenga que solucionar problemas, más que prevenirlos.

Por qué el mantenimiento continuo de los sistemas HVAC 
es tan importante

Los sistemas HVAC son los que se ven más afectados por los retrasos en su mantenimiento 

La calefacción, la refrigeración y el movimiento de aire suponen en torno al 50 % de los costes energéticos de una instalación. Cuando el mantenimiento de los sistemas HVAC no se realiza a tiempo o según lo previsto, es posible que su rendimiento no sea el adecuado. Los ventiladores del soplador de tratamiento de aire y otros componentes pueden empezar a acortar los ciclos y a desgastarse. Cuantos más componentes se enciendan, se apaguen y se vuelvan a encender, más energía se consumirá y más posibilidades habrá de que se deban afrontar picos en los costes de energía.

Ha llegado el momento de ser proactivos a la hora de realizar el mantenimiento de sus instalaciones

Cuando se trabaja con un presupuesto ajustado y con recursos limitados, puede ser difícil convencer a los ejecutivos para que asignen fondos al mantenimiento del sistema HVAC y a la sustitución de filtros. El primer paso para optimizar el gasto en aire limpio es trabajar a partir del análisis del coste total de propiedad (TCO). Un análisis de la filtración optimizado localmente garantizará el máximo nivel de rendimiento de las soluciones de filtración de aire, a la vez que permitirá reducir al mínimo los costes totales del ciclo de vida útil. Y es aquí donde un especialista en el análisis de aplicaciones y datos puede adoptar un enfoque realmente consultivo y técnico para comprender el conjunto de las necesidades de filtración de aire, así como la aplicación y los objetivos empresariales, para optimizar el rendimiento y reducir los TCO.

Contact your AAF Flanders representative to see how the insights from intelligent monitoring technology, including TCO Diagnostic® and Sensor360®, can improve operational outcomes.  
Si desea obtener estrategias y consejos para reducir los riesgos y costes del mantenimiento aplazado en sus instalaciones, descargue el informe resumen

Mejora de la eficiencia energética y optimización de las instalaciones