La calidad del aire en interiores (IAQ) es fundamental para la seguridad de pacientes y trabajadores

En los centros sanitarios y los hospitales, es imprescindible disponer de aire limpio para proteger a los pacientes, el personal y las visitas contra infecciones y enfermedades de transmisión aérea, así como para ofrecer un entorno cómodo, saludable y sin olores. La calidad del aire en interiores (IAQ) del centro, es decir, el aire respirado por los ocupantes del edificio, tiene una importancia primordial, dado que los sistemas inmunitarios de los pacientes están debilitados y estos son más propensos a sufrir efectos adversos para la salud. Una mala calidad del aire en interiores (IAQ) es uno de los cinco principales riesgos medioambientales para la salud pública.

El aire presente en el interior de su edificio puede contener: 

  • Moho, esporas y polen. 
  • Monóxido de carbono, radón y compuestos orgánicos volátiles (VOC).
  • Bacterias, virus y subproductos.
  • Gases de motores de vehículos y gases expulsados de plantas industriales.
  • Amianto, barros, partículas elementales y fibras fabricadas.

Un gran número de estudios muestran que:

Cada año se producen entre tres y cuatro millones de infecciones en el ámbito hospitalario (HAI), que suponen 

hasta 80 000 fallecimientos


Hasta un tercio de 

las infecciones contraídas en el ámbito hospitalario tienen que ver con la transmisión aérea


Hay 175 268 páginas dedicadas
a la IAQ en el U.S. Code of Federal Regulations (Código Normativo Federal de los EE. UU.)


El 56 % de los equipos de mantenimiento comercial admiten que su 

mantenimiento de IAQ no se lleva a cabo de acuerdo con lo indicado en las directrices de IAQ


La ausencia de una filtración de aire adecuada es la 

principal causa de una IAQ deficiente

Reducción de riesgos mediante la optimización del entorno

Ante la posible afluencia de pacientes contagiosos y sus familias, resulta obligatorio reducir los riesgos mediante la eliminación de los contaminantes presentes en el aire generados en el interior y el exterior del centro. Además de los efectos de los contaminantes en los pacientes y el personal hospitalario, los gases corrosivos pueden causar daños en las unidades HVAC, las salas de control y los instrumentos electrónicos, así como en los equipos de diagnóstico, rayos X y de oficina.

¿Le preocupa que su entorno no esté totalmente optimizado? Así es como podemos ayudarle:

Si lo que busca es orientación profesional y un análisis de ahorro de costes y reducción de riesgos, lo primero que le propondrá AAF International será realizar una exhaustiva auditoría de los filtros de aire de sus sistemas HVAC. Nuestro objetivo es llevar a cabo esta auditoría para conocer mejor su situación actual y todas sus necesidades de filtración de aire, aplicaciones y objetivos para lograr una calidad de aire total. Este estudio personalizado de los filtros de aire no le costará nada y puede suponer importantes ventajas, al ayudarle a reducir riesgos y ahorrar tiempo y dinero.

Haga clic aquí para programar su auditoría hoy mismo.