La calidad del aire en interiores (IAQ) es una de las principales preocupaciones

En edificios de oficinas comerciales, una de las principales preocupaciones es la calidad del aire en interiores (IAQ). La IAQ hace referencia al aire de espacios interiores que respiran los ocupantes del edificio. Los niveles de contaminación del aire de estos espacios interiores pueden llegar a ser hasta cinco veces superiores a los del exterior, y contar con una IAQ mala está considerado uno de los cinco principales riesgos medioambientales para la salud pública.


El aire presente en el interior de su edificio puede contener: 

  • Moho, esporas y polen. 

  • Monóxido de carbono, radón y compuestos orgánicos volátiles (VOC).

  • Bacterias, virus y subproductos.

  • Gases de motores de vehículos y gases expulsados de plantas industriales.

  • Amianto, barros, partículas elementales y fibras fabricadas.

Amplios estudios muestran:

34% de los trabajadores estadounidenses

pobre IAQ les había hecho perder el trabajo


Por cada 1000 trabajadores,

una IAQ baja resulta en 600 dias de enfermedad por año


56% de los equipos de mantenimiento comercial admiten que su

mantenimiento de la IAQ no se lleva a cabo de acuerdo con las directrices de la IAQ

Optimización de los gastos relacionados con los filtros de aire

Además, los sistema de filtración de aire de estas instalaciones tienen que tratar volúmenes de aire relativamente altos. La calefacción, la refrigeración y el movimiento de aire suponen en torno al 50 % del consumo energético de un edificio. A la hora de considerar el coste operativo (TCO), es importante tener en cuenta que para contar con un edificio rentable, la planificación del mantenimiento es un paso importante para mantener la eficiencia energética, minimizar los costosos periodos de inactividad y prolongar la vida útil de sus equipos.

Cómo podemos ayudarle

Si lo que busca es orientación profesional y un análisis de ahorro de costes y reducción de riesgos, lo primero que le propondrá AAF International será realizar una exhaustiva auditoría de los filtros de aire de sus sistemas HVAC. Nuestro objetivo es llevar a cabo esta auditoría para conocer mejor su situación actual y todas sus necesidades de filtración de aire, aplicaciones y objetivos para lograr una calidad de aire total. Este estudio personalizado del sistema de filtración del aire no le costará nada y puede suponer importantes ventajas, al ayudarle a reducir riesgos y ahorrar tiempo y dinero.

AAF International puede ayudarle en el proceso necesario para obtener la certificación del Building Research Establishment Environmental Assessment Method (Método de Evaluación Medioambiental para Construcción de Edificios, BREEAM). El BREEAM es el método más antiguo y de mayor prestigio para la evaluación, calificación y certificación de la sostenibilidad en edificios, y es la referencia para la construcción ecológica en 78 países de todo el mundo.

Las estrategias de filtración de aire también contribuyen a la obtención de créditos para la certificación a través del sistema Leadership in Energy and Environmental Design® (LEED®). Controlado por el U.S. Green Building Council (Consejo de la Construcción Ecológica de Estados Unidos), antes se utilizaba principalmente en los Estados Unidos, y ahora se emplea en todo el mundo para evaluar el rendimiento medioambiental de los edificios. En relación con la calidad de aire en interiores (IAQ), utilizamos los criterios de evaluación del sistema LEED®, que son más exigentes en comparación con otros métodos de evaluación, como nuestra referencia de rendimiento. 

El uso de unas estrategias de filtración de aire adecuadas contribuye a cuatro de las seis  categorías de los créditos LEED:

  • Energía y atmósfera (eficiencia).
  • Calidad del entorno interior.
  • Materiales y recursos.
  • Innovación en diseño/operaciones.