miércoles, 18 de marzo de 2020

La importancia de ambientes con alta calidad de aire

Contaminantes en el aire del lugar de trabajo

La Agencia de Protección Ambiental de EE.UU. (EPA) identificó la calidad del aire interior (IAQ) como uno de los cinco riesgos ambientales más importantes para la salud humana. El aire que respiramos en el hogar, el trabajo y el colegio, puede contener una extensa variedad de contaminantes, como bacterias, polen y virus.
Existe una amplia evidencia científica que demuestra que la exposición a corto y largo plazo a la contaminación por partículas finas afecta negativamente al sistema cardiovascular. Una calidad de aire interior deficiente se asocia comúnmente con sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) deficientemente mantenidos.

Calidad de Aire Interior

Las principales organizaciones mundiales de la salud consideran las partículas PM10, PM2.5, y las pequeñísimas PM1, como las más importantes y peligrosas para el ser humano.

Tamaño de Partícula y Filtración de Aire

Nuestra capacidad para medir e identificar la contaminación molecular y de partículas en el aire, cambia la forma en la que entendemos la filtración de aire. Debido al pequeño tamaño de estas partículas, los virus y otros contaminantes pueden penetrar profundamente en los pulmones y el torrente sanguíneo, representando una grave amenaza para la salud.
Afortunadamente, se ha demostrado que una adecuada filtración de aire reduce la propagación de virus y otros contaminantes. Por ejemplo, la investigación ha demostrado que una correcta filtración de aire limita el paso de partículas virales, que a menudo se enganchan a partículas más grandes para desplazarse. Esto puede lograrse con filtros adecuados con clasificación ISO ePM1, así como con filtros HEPA.