lunes, 2 de mayo de 2016

American Air Filter Co., Inc. ha adquirido Flanders Holdings LLC (Flanders), un fabricante de filtros de aire líder en EE. UU. Con esta adquisición, todos los conocimientos de fabricación de productos de filtración de aire de Flanders se integrarán en AAF International. La fusión de AAF y Flanders creará la mayor empresa de filtros de aire de su categoría en los mercados de filtración de aire norteamericano y mundial.

«Es tan emocionante formar parte ahora mismo de la industria de filtración de aire. Casi todo lo que a menudo damos por sentado en nuestro mundo moderno, como la seguridad alimentaria, la eficacia de los medicamentos, la electrónica de consumo o los edificios en los que vivimos y trabajamos, incluso los coches que conducimos, todos ellos demandan una filtración de aire de alto rendimiento», afirma Philip Whitaker, director ejecutivo de AAF International.

«Nuestra nueva empresa, que operará con el nombre de AAF Flanders, ofrecerá la gama más completa de productos de filtración de aire, que abarcará desde filtros de horno para los hogares, hasta carcasas de filtración de alta tecnología para las operaciones de fabricación más sofisticadas», prosiguió Whitaker. «Nos encontraremos en una posición perfecta para satisfacer la creciente demanda de aire limpio».

Puesto que la sensibilización pública en torno a la gran importancia de mantener una calidad saludable del aire en interiores (IAQ) —entendida como el nivel de calidad del aire en el interior de un edificio— no deja de aumentar, tampoco lo hace la necesidad de obtener soluciones de filtración de alto rendimiento. La Environmental Protection Agency (Agencia de Protección Ambiental de EE. UU., EPA) ha declarado que una mala calidad del aire en interiores (IAQ) plantea uno de los cinco riesgos medioambientales más importantes y urgentes para la salud pública. Según el «Informe de 2015 sobre el estado del aire» de la American Lung Association’s (Asociación Estadounidense del Pulmón), la falta de una filtración de aire correcta es la principal causa de que exista una mala calidad del aire en interiores (IAQ). Esta circunstancia es muy relevante porque, según los Centers for Disease Control and Prevention (Centros para el Control y la Prevención de enfermedades, CDC), la mayoría de los estadounidenses pasan aproximadamente el 90 % de su tiempo en interiores.

Además de en la IAQ, los filtros de aire tienen un impacto significativo en el consumo de energía de un edificio y en el medio ambiente. Por tanto, la necesidad de contar con soluciones de filtración de aire energéticamente eficientes y ecológicas no deja de aumentar. De acuerdo con el Departamento de Energía, aproximadamente el 50 % del consumo de energía de un edificio se destina a calefacción, refrigeración y movimiento de aire, por lo que los filtros de aire desempeñarán un papel importante en la cantidad de energía que consumirá cada sistema HVAC. Se estima que los sistemas HVAC con bobinas sucias consumen hasta un 37 % más de energía que aquellos con bobinas limpias. En este sentido, los filtros de aire ayudan a proteger en gran medida estas bobinas. La filtración de aire también constituye un componente fundamental para el diseño de edificios ecológicos. De media, los edificios ecológicos utilizan un 26 % menos de energía, emiten un 33 % menos de dióxido de carbono, consumen un 30 % menos de agua en sus espacios interiores y envían un 50-75 % menos de residuos sólidos a vertederos e incineradoras, según la General Services Administration (Administración de Servicios Generales, GSA).

«Esta adquisición, la tercera en el último año, tan solo representa un paso más en nuestro afán por acercarnos cada vez más a nuestros clientes y satisfacer sus necesidades de filtración. Aunque se trata, con mucho, de nuestra mayor operación, sin duda no será la última. Estamos dispuestos a convertirnos en el líder indiscutible de nuestro sector, no solo en Norteamérica, sino también en todo el mundo», declaró Whitaker.

AAF International tiene su sede central en Louisville (Kentucky, EE. UU.) y cuenta con más de 3000 empleados en 22 plantas de producción y 5 centros de I+D por todo el mundo. AAF diseña, desarrolla y fabrica soluciones de filtración de aire para aplicaciones comerciales e industriales, así como para los sectores del transporte, la energía nuclear y para salas blancas. Asimismo, AAF ofrece soluciones de refrigeración de entradas de aire y amortiguación de ruidos para máquinas rotativas de alta velocidad. 

Fundada en 1950, Flanders diseña, fabrica, comercializa y distribuye filtros de aire y productos relacionados que se utilizan en multitud de industrias, entre otras, las de calefacción comercial y residencial, fabricación de semiconductores, materiales ultrapuros, procesamiento químico, biológico, radiológico y de materiales, biotecnología o procesamiento farmacéutico, sintético, de energía nuclear y de materiales nucleares. Flanders también diseña y fabrica equipos de producción para procesos de fabricación automáticos.