La corrosión inadvertida crea necesidad

La corrosión bajo aislamiento  (CUI), que ocurre cuando se acumula humedad en la superficie externa de equipamiento aislado, es uno de los peores problemas para las refinerías y plantas de procesado que operan habitualmente a altas temperaturas.
Una de las causas más comunes de CUI es cuando el agua se filtra y es absorbida por la capa de aislamiento térmico. Cuando esto sucede, el equipamiento se empieza a corroer al estar expuesto a agua y oxígeno, o, en el caso de los aceros inoxidables, aparecen grietas y picadura causadas por la corrosión por tensión. Las refinerías construidas en los años 70 se encuentran con varios problemas económicos y de seguridad debido al CUI. Algunos de estos problemas incluyen fugas repentinas y peligrosas y cierres de planta con grandes pérdidas de volumen de producción. Las fugas son especialmente importantes ya que si no se descubren a tiempo, pueden llegar a liberar gas tóxico y explotar.

Reto

Antes de instalar los nuevos sistemas de limpieza y pintura de las superficies, se contactó con la oficina local de la agencia de protección ambiental (EPA) para iniciar el proceso de permisos. Entre los retos de diseño para el nuevo sistema de ventilación de la cabina de chorreo estaba la necesidad de trabajar con la gran variedad de tamaños de tubería que el cliente utiliza a diario. Era imprescindible que el nuevo sistema tuviera en cuenta los múltiples tamaños de tubería, que llegan hasta 16” de diámetro y con longitudes que van desde 10’  hasta 15’,  llegando a utilizarse ocasionalmente longitudes de hasta 40’.

Solución

Se instaló un colector de cartucho OptiFlo® de AAF para atrapar el polvo generado en los procesos abrasivos de proyección en las campanas con ranuras. El polvo abrasivo que va por los conductos entra en el OptiFlo® mediante las entradas resistentes a la abrasión, permitiendo así al polvo más denso caer antes de entrar en contacto con los filtros. El polvo ligero que queda se filtra mediante los materiales REDClean® de AAF para obtener la eficiencia de filtro MERV15. Un 80 % del aire evacuado se devuelve a la cabina de chorreo junto con un 20 % de aire fresco del exterior, ahorrando así gastos  de  calefacción y refrigeración.

Ventajas

El sistema terminado ha dado lugar a una solución efectiva de bajo consumo que mejora la calidad del aire y la visibilidad, y a un entorno de trabajo más seguro para los empleados. Menos cambios de filtro implican mayor vida de los filtros y unos desechos enterrados mínimos, reduciendo así el impacto medioambiental.