Buffing

El proceso de bruñido es similar al pulido. Desde el punto de vista técnico, al bruñir se aplica un abrasivo por separado. Aunque suele realizarse en productos metálicos, también puede tratarse plástico y vidrio. Es posible enchapar, por ejemplo, aplicando una capa de cromo. La operación de bruñido suele efectuarse con un cepillo o mopa rotativos, a menudo aplicando un líquido abrasivo suave. Para facilitar el proceso también se puede recurrir a jabones o ceras. La superficie tratada cambia y pueden desprenderse partículas minúsculas del material huésped. Para mantener la calidad del aire en el entorno de trabajo se necesita una acción de extracción, ya sea mediante campanas o con robots en una cabina. Es esencial la extracción en recinto cerrado, no solo para minimizar la dispersión de partículas, sino también para limitar el caudal de extracción necesario.  La mayor parte de la carga contaminante del aire extraído estará formada por fragmentos de mopa o cepillo y aerosoles de las ceras o líquidos aplicados. La propia naturaleza de los contaminantes untuosos impone conductos con la mínima longitud posible. El colector ideal es RotoClone N.