Dryer Reduced

El procesamiento de un producto húmedo o mojado puede incluir secado.  Para ello, a veces se introduce el producto en un horno o se coloca donde reciba calor de una fuente de calor radiante. Sin embargo, lo habitual es exponer el producto a aire caliente en circulación para que su humedad se evacue y se incorpore a la corriente de aire. Para facilitar el proceso, se puede hacer girar el producto al aire dentro de un tambor giratorio, un lecho fluidizado o una torre o secador vertical.  Así se pueden generar o desprender partículas minúsculas, de manera que el aire resultante puede contener polvo, además de la carga de humedad añadida. El aire que llega a una torre de secado suele ser caliente y seco, es decir, tiene poca humedad relativa (HR). El aire que sale de la torre de secado no está tan caliente, pero sí contiene una gran carga de humedad (su HR es muy alta), además del polvo emitido. El sistema de filtración aguas abajo de la torre de secado debe asumir la elevada HR, además de eliminar las partículas. Una solución segura es utilizar siempre un colector por vía húmeda (RotoClone N o RotoClone W). Para captar el polvo como un producto seco se necesita un colector de propulsión por chorro con filtros de mangas (FabriPulse Fusion), aunque hay que ser meticulosos con el diseño y al especificar el material filtrante. Es muy probable que la carcasa requiera aislamiento térmico total. También puede hacer falta precalentar el sistema antes de la puesta en marcha y/o calentar eléctricamente los conductos. Por ejemplo, quizás haya que calentar eléctricamente las salidas de la tolva para que no se condense la humedad o la temperatura no baje del punto de condensación de los ácidos si la corriente de gases contiene cloro o azufre.