Material Handling Reduced 

Ya se trate de materias primas en bruto (como carbón o mineral de hierro) o productos acabados (como repostería o comprimidos farmacéuticos), siempre es probable que se forme o desprenda polvo con cada cambio de dirección/rampa/transporte por cinta. Se cree que el 1 % del caudal de producto puede quedar suspendido en el aire durante el tránsito por un sistema complejo de manipulación de materiales. Cuando ya hay una planta en funcionamiento, las fuentes del polvo que queda en suspensión pueden apreciarse mediante observación, sobre todo si se utiliza una lámpara de detección de partículas en condiciones de semioscuridad. Si aún no se ha construido la planta, conviene seguir las instrucciones de los manuales publicados. Normalmente, se utiliza cerramiento y/o cobertura en cada punto de transferencia, con especial atención a los elevadores y las rampas, donde las turbulencias naturales pueden generar flujos de aire que deben tenerse en cuenta al elegir el caudal del sistema de extracción. El diseñador puede optar por un insertable, es decir, un pequeño colector de propulsión por chorro con filtros de mangas, ventilación integrada y sin necesidad de conductos, o bien un sistema completo con conductos que lleven el polvo desde todos los puntos de extracción hasta una unidad centralizada de colector y ventilador.  OptiFlo RC y FabriPulse Fusion son idóneos para esta aplicación.